lunes, 12 de junio de 2017

El Espíritu Santo y el aliento de Jesús

STEPHEN BEALE

No se puede sentir el aliento de una persona a menos que esté muy cerca de su cuerpo. Puede ocurrir cuando podría inclinarse a escuchar un susurro familiar enfermo sus últimas palabras. Podría ser inmediatamente después de un beso entre los amantes, o en algunas culturas, un beso en la mejilla entre amigos. O podría ser la experiencia de una madre sosteniendo a su hijo recién nacido.
Para sentir la respiración de una persona es una experiencia básica de intimidad que se basa en nuestros sentidos corporales.
A veces nos olvidamos de la pura fisicidad de la respiración en la lectura de la historia de Jesús a respirar por sus discípulos en Juan 16. Volver a escuchar el relato del evangelio con este aspecto en cuenta:

En la tarde del primer día de la semana, estando las puertas cerradas, donde los discípulos estaban reunidos por miedo de los Judios, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz sea con vosotros.” Cuando él tenía dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: “La paz sea contigo. Como el Padre me ha enviado, así también os envío.”Y cuando hubo dicho esto, sopló sobre ellos y les dije:“Recibid el Espíritu Santo. Perdonéis los pecados les quedan perdonados, y se los retengáis son retenidos”(Juan 20: 19-23, todas las traducciones NAB Rev. Ed menos que se indique lo contrario.).
Pensar en lo cerca que los discípulos deben haber estado a Jesús para sentir su aliento sobre ellos. Este encuentro, aunque en principio parece subestimado en contraste con la pantalla dramática en Pentecostés, ilustra una verdad profunda: nuestra experiencia del Espíritu Santo depende de nuestra cercanía a Cristo.
Agustín reconoció esto. “Que se convierten en el cuerpo de Cristo, si así lo desean vivir por el Espíritu de Cristo. Ninguno vive por el Espíritu de Cristo, sino el cuerpo de Cristo “, declaró en un sermón sobre el pan de vida discurso en Juan 6 .
Aquí Agustín está advirtiendo contra los cristianos que serían espiritual pero no religioso, es decir, los que anuncian a seguir a Cristo, pero no quieren pertenecer a su Iglesia. Como Obispo Robert Barron dijo una vez , “Es como decir: 'Te gusta, pero yo simplemente no quieren estar cerca de su cuerpo.'”
Agustín se basa en una analogía con la persona humana. Cada uno de nosotros, dice, es un alma y el cuerpo. El cuerpo vive por virtud del alma, que es un espíritu invisible, según Agustín. Lo mismo sucede con el Cuerpo de Cristo: “¿Le entonces también viven por el Espíritu de Cristo. Estar en el cuerpo de Cristo. Porque seguramente mi cuerpo no vive sólo de su espíritu. Mi cuerpo vive de mi espíritu, y su cuerpo por su espíritu. El cuerpo de Cristo no puede vivir sino por el Espíritu de Cristo “.
Aquí Agustín nos ha llevado al punto inversa: al igual que debemos estar en el Cuerpo de Cristo para recibir el Espíritu de Cristo, así también, el Espíritu nos ayuda a estar en el cuerpo. Recordemos, después de todo, que Dios Encarnado fue concebido por el Espíritu Santo. Lo mismo sucede con su cuerpo místico: es el Espíritu Santo que nos hace renacer en el bautismo y es el Espíritu Santo que hace presente a Cristo a nosotros en la Eucaristía.
Una vez más, es el Espíritu Santo que nos lleva a la fe en Cristo y nos llena de gracia. En las palabras del catecismo :
El Espíritu prepara a los hombres y va a ellos con su gracia, con el fin de atraerlos a Cristo. El Espíritu se manifiesta el Señor resucitado, les recuerda su palabra a ellos y abre sus mentes a la comprensión de su muerte y resurrección.
La imagen bíblica del Espíritu Santo como el aliento de Cristo está conectado a la encarnación de una manera especial. En la Encarnación, Dios, que es eterno, tomó sobre sí nuestra naturaleza mortal, a nuestra piel cabello y huesos, todos los cuales, en circunstancias normales, están sujetos a la muerte y la decadencia. Por supuesto, eso no es lo que sucedió con el Dios encarnado. En consecuencia, su resurrección corporal da la comodidad de usar que nuestra carne perecedera y un día veremos la eternidad.
Esta promesa se extiende y se refuerza a través del Espíritu Santo. De nuevo, es más llamativo que el Espíritu es representado como el aliento. Debido a lo que podría ser más indicativa del paso, la naturaleza efímera de un ser humano entonces su respiración? Como dice el Salmo 39: 6 dice, “Mi vida es como nada delante de usted. Cada hombre es más que un soplo.”Y el Salmo 144: 4:‘El hombre no es más que un soplo, sus días son como una sombra que pasa’.
En el Espíritu Santo entonces, un emblema de nuestra mortalidad se transforma en uno de eternidad, así como el Espíritu Santo mismo va a transformar nuestra existencia humana por lo que llegamos a ser partícipes de la vida divina.

No hay comentarios. :

Publicar un comentario