lunes, 3 de diciembre de 2018
Mar 4 Dic Evangelio del día Primera semana de Adviento - Año Par

dominicos
“ Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra ”
Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 11, 1-10
Aquel día, brotará un renuevo del tronco de Jesé, y de su raíz florecerá un vástago. Sobre él se posará el espíritu del Señor: espíritu de prudencia y sabiduría, espíritu de consejo y valentía, espíritu de ciencia y temor del Señor. Le inspirará el temor del Señor.
No juzgará por apariencias ni sentenciará sólo de oídas; juzgará a los pobres con justicia, con rectitud a los desamparados. Herirá al violento con la vara de su boca, y al malvado con el aliento de sus labios. La justicia será cinturón de sus lomos, y la lealtad, cinturón de sus caderas.
Habitará el lobo con el cordero, la pantera se tumbará con el cabrito, el novillo y el león pacerán juntos: un muchacho pequeño los pastorea. La vaca pastará con el oso, sus crías se tumbarán juntas; el león comerá paja con el buey. El niño jugará en la hura del áspid, la criatura meterá la mano en el escondrijo de la serpiente. No harán daño ni estrago por todo mi monte santo: porque está lleno el país de ciencia del Señor, como las aguas colman el mar. Aquel día, la raíz de Jesé se erguirá como enseña de los pueblos: la buscarán los gentiles, y será gloriosa su morada.
Salmo
Sal 71,1-2.7-8.12-13.17 R/. Que en sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente
Dios mío, confía tu juicio al rey,
tu justicia al hijo de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud. R/.
Que en sus días florezca la justicia
y la paz hasta que falte la luna;
que domine de mar a mar,
del Gran Río al confín de la tierra. R/.
Él librará al pobre que clamaba,
al afligido que no tenía protector;
él se apiadará del robre y del indigente,
y salvará la vida de los pobres. R/.
Que su nombre sea eterno,
y su fama dure como el sol:
que él sea la bendición de todos los pueblos,
y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R/.
Comienza el camino que nos lleva a Belén

ORAR CON EL CORAZÓN ABIERTO
Meditaciones diarias para un sincero diálogo con Dios
Comienza el camino que nos lleva a Belén
2 DICIEMBRE, 2018 / RMMC
Primer domingo de adviento. Un nuevo comienzo, el primer domingo de un nuevo año litúrgico. Como cristiano me siento lleno de alegría porque camino con la Iglesia que me guía hacia la Navidad en este viaje espiritual hacia el nacimiento de Jesús. La Iglesia es la mejor guía para el hombre, una madre espiritual repleta de sabiduría, perfectamente guiada por el Espíritu Santo. Sus tiempos litúrgicos, planificados minuciosamente, son la expresión de esta hermosa sabiduría que nos llevan a los eventos principales en la historia de la salvación, desde la creación, que se recuerda durante la Vigilia Pascal, hasta la venida del Señor en gloria, motivo de aprendizaje continuo.
Hoy me siento muy feliz con este tiempo de espera del Señor, porque ya siento el soplido maravilloso que trae la Navidad. Quiero durante estos días mantener en el corazón este gozo inmenso que se irá acrecentando con el paso de los días: sí, el Señor viene, ¡y viene de verdad! Y no sólo viene, está cerca de nosotros. ¡Viene porque quiere cumplir sus promesas!
Es hermoso pensar que el Adviento se asemeja a la Cuaresma porque es también un tiempo para la conversión interior; en este caso el de encontrar la presencia viva de Jesús como la fuente de la verdad y de la alegría. Y en este tiempo de Adviento uno no camina solo. Lo hace de la mano de María, la Madre; y de San Juan Bautista, el precursor de Jesús. Los dos esperan al Señor con un gozo inmenso; los dos viven en la intimidad al que tiene que venir; los dos manifiestan su verdadera vocación. María la de encontrarse con el Niño que le ha anunciado el Ángel de Dios. San Juan la misión de anunciar al Mesías; como ellos uno ya conoce al Señor pero en este tiempo me siento invitado a reavivar mi deseo de conocerlo con más profundidad. El encuentro con Él me ayuda a comprender el significado de mi propia vida. Es ante Jesús que realmente uno se hace consciente de quien es.
Novena a la Inmaculada Concepción .

Sólo a Ella Dios le concedió el privilegio de haber sido preservada del pecado original, como un regalo especial para la mujer que sería la Madre de Jesús y madre Nuestra. Ella, desde el momento en que fue concebida por sus padres, por gracia y privilegios únicos que Dios le concedió, fue preservada de toda mancha.
Aquí puedes rezar la novena en honor a la Virgen del Carmen.
Inicio de la Novena
Comenzamos rezando: Por la señal de la Santa Cruz…
_____________________________
Oraciones comunes para todos los días
Postrado humildemente con una firme esperanza en Dios, y en la poderosa protección de la Santísima Virgen, comenzara diciendo: Por la señal de la Santa Cruz, etcétera.
ACTO DE CONTRICIÓN PARA TODOS LOS DÍAS
Señor mío Jesucristo, Dios Hombre verdadero, Creador y Redentor mío. Por ser Vos quien sois, y porque os amo sobre todas las cosas, me pesa de todo corazón haberos ofendido; propongo firmemente nunca más pecar; apartarme de todas las ocasiones de ofenderos, confesarme y cumplir la penitencia que me fuere impuesta, restituir y satisfacer, si algo debiere. Ofrézcoos mi vida, obras y trabajos, en satisfacción de todos mis pecados. Y como os suplico, así confío en vuestra bondad y misericordia infinita, me los perdonaréis por los merecimientos de vuestra preciosa sangre, pasión y muerte, y me daréis gracia para enmendarme, y para perseverar en vuestro santo servicio hasta la muerte. Amén.
ORACIÓN PARA TODOS LOS DÍAS
Dios te salve, María, llena de gracia y bendita más que todas las mujeres, Virgen singular, Virgen soberana y perfecta, elegida por Madre de Dios y preservada por ello de toda culpa desde el primer instante de tu Concepción: así como por Eva nos vino la muerte, así nos viene la vida por ti, que por la gracia de Dios has sido elegida para ser Madre del nuevo pueblo que Jesucristo ha formado con su sangre.
A ti, purísima Madre, restauradora del caído linaje de Adán y Eva, venimos confiados y suplicantes en esta novena, para rogarte que nos concedas la gracia de ser verdaderos hijos tuyos y de tu Hijo Jesucristo, libres de toda mancha de pecado.
Qué celestial! Hermana de la vida realiza bellamente la versión original de Letanía de la confianza

Esto es así, ¡que hermoso!
¡La hermana Caroline Caritas de las Hermanas de la Vida canta y reproduce una versión originalmente compuesta de la letanía de la confianza en un video musical que seguramente llevará tu corazón a las alturas celestiales!
Escucha la hermosa canción a continuación:
¡La hermana Caroline es tan talentosa!
El video se presenta como un punto de partida para #ShareJesus Advent Series deRedeemed Online , que ofrece meditaciones diarias de advenimiento presentadas por varias órdenes religiosas para "romper la letanía de la confianza".
Algunas de las órdenes que participarán son las Hermanas de la Vida , las Hermanas Franciscanas de la Renovación , la Sociedad de Nuestra Señora de la Santísima Trinidad , las Discípulas de Nuestro Señor Jesucristo y las Hermanas Dominicas de Santa Cecilia en Nashville.
¿Quieres #ShareJesus este Adviento?
Mi madre, mi mejor amiga

No dejes que la prisa, el ajetreo y tus ocupaciones te hagan olvidar a ese ser especial que Dios te ha dado: Tu Madre
Estaban dos amigos tomando un café y mientras conversaban uno de ellos comentó:
- Mi madre me llama constantemente a la oficina, por cualquier cosa y siempre acaba pidiéndome que vaya a conversar con ella. Es terrible, siempre las mismas quejas, que se siente sola, que le duele esto, lo otro...
La verdad es que voy muy poco a visitarla y creo que es porque me molesta su forma de ser.
Ya sabes como son los viejos; cuentan las mismas cosas una y otra vez y yo estoy muy ocupado.
Tu ya sabes que siempre me falta tiempo, los compromisos de trabajo, mi esposa, mis hijos, mis amigos. No tengo tiempo para dedicárselo como ella quiere.
El amigo que lo escuchaba con mucha seriedad, le respondió:
- Yo en cambio, converso mucho con mi mamá; cada vez que estoy triste, voy para pasar un rato con ella; cuando me siento solo o cuando tengo un problema y necesito fortaleza, voy a visitarla y ella me reconforta, me anima y siempre termino sintiéndome mucho mejor.
- Supongo que tu eres mejor persona que yo, dijo sincerándose el primero.
10 cosas que necesitas conocer sobre el Adviento

La mayoría entiende qué es el Adviento pero te invitamos a conocer lo que dicen los documentos oficiales de la Iglesia sobre esta época
La mayoría de nosotros entendemos, por intuición, lo que es el Adviento, con base en nuestra experiencia, pero realmente, ¿qué dicen los documentos oficiales de la Iglesia Católica sobre el tiempo Adviento?
A continuación te ofrecemos algunas preguntas básicas sobre el Adviento, junto con las respuestas oficiales de la Iglesia al respecto. Algunas de las respuestas son bastante sorprendentes
A continuación las 10 cosas que necesitas conocer sobre el Adviento y que pueden hacer que llegues a una relación más íntima y profunda con Dios.
1.- El propósito del Adviento.
El Adviento es uno de los tiempos del Calendario Litúrgico de la Iglesia Católica. Para ser más precisos, es un tiempo del Calendario Litúrgico de la Iglesia Católica Latina, que es la Iglesia más grande en comunión con el Papa.
Otras Iglesias Católicas, así como muchas iglesias no Católicas, tienen sus propias celebraciones de Adviento.
10 consejos a seguir que harán inflar tu corazón en este Adviento

Consejos de Adviento: Si te sientes abrumado por las cosas que hay que hacer antes de la Navidad, es probable que tenga que evaluarlo todo
Ya nos adentramos en el maravilloso tiempo de Adviento y es bueno que sepamos algunas cosas y que debemos tenerlas en cuenta si deseamos que nuestro corazón se lleno de lo mejor de este tiempo.
El Adviento es una temporada en el año cristiano que dura aproximadamente cuatro semanas. Comienza cuatro domingos antes de Navidad y termina en Nochebuena, por lo que hay una cierta variación en su duración.
Es una temporada hermosa en la que todos los cristianos nos preparamos para celebrar la Navidad, para celebrar el nacimiento de Jesús recordando el anhelo de los judíos por un Mesías.
Adviento no recuerdan que necesitamos un Salvador, y esperamos la segunda venida de nuestro Salvador incluso cuando nos preparamos para celebrar su primera venida en Navidad.
A continuación, basado en un artículo publicado en Simple Catholic Living, te presentamos algunas sugerencias que seguramente podrán ayudarte a recibir al Niño Dios de una forma más significativa y fructífera:
1.- Participar más de la Misa
Si es posible, trata de ir a la Iglesia y participar de la misa algunos días durante la semana, no te limites sólo al día Domingo, lo ideal es que puedas hacerlo de forma diaria, pues la liturgia, es tan rica y hermosa durante este tiempo de Adviento.
Si no estás en la posibilidad de hacerlo tan a menudo, sintoniza entonces, durante la semana, el canal Católico en tu región y participa de la Misa televisada con mucha devoción, es la segunda mejor opción.
2.- El Sacramento de la Reconciliación
Papa Francisco a niños con cáncer: Hablen con su Ángel de la guarda cada día

Papa Francisco: Dios les ha dado a todos un Ángel de la Guarda para que él Los ayude en la vida. Habla cada día con tu ángel de a Guarda
"Su viaje en la vida es un poco difícil, queridos hijos, porque tienes que sanar, ser tratado y superar la enfermedad o vivir con la enfermedad. Esto no es fácil", así lo dijo el Papa Francisco hablando a los niños enfermos y jóvenes pacientes de oncología de Polonia, así como también a sus padres y a los especialistas de la atención médica para estos pacientes.
El Papa Francisco recibió en el Vaticano a un grupo de 62 niños y jóvenes enfermos que vinieron del Centro de Cáncer de Wroclaw en Polonia.
A todos los pequeños y jóvenes huéspedes que estaban siendo atendidos en una clínica de oncología en Wroclaw, Polonia, el Papa Francisco les dirigió unas palabras de esperanzas y alientos:
"No es fácil vivir con cáncer, pero siempre hay algún tipo de victoria que espera a cada persona en el horizonte".
¡AY DE MÍ SI NO ANUNCIARA LA BUENA NUEVA!

imagen de san francisco javier
¡AY DE MÍ SI NO ANUNCIARA LA BUENA NUEVA!
Visitamos las aldeas de los neófitos, que pocos años antes habían recibido la iniciación cristiana. Esta tierra no es habitada por los portugueses, ya que es sumamente estéril y pobre, y los cristianos nativos, privados de sacerdotes, lo único que saben es que son cristianos. No hay nadie que celebre para ellos la misa, nadie que les enseñe el Credo, el Padrenuestro, el Avemaría o los mandamientos de la ley de Dios.
Por esto, desde que he llegado aquí, no me he dado momento de reposo: me he dedicado a recorrer las aldeas, a bautizar a los niños que no habían recibido aún este sacramento. De este modo, purifiqué a un número ingente de niños que, como suele decirse, no sabían distinguir su mano derecha de la izquierda. Los niños no me dejaban recitar el Oficio divino ni comer ni descansar, hasta que les enseñaba alguna oración; entonces comencé a darme cuenta de que de ellos es el reino de los cielos.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)