domingo, 2 de diciembre de 2018


Liturgia de las horas P. Paco Rebollo SIERVOS DEL DIVINO AMOR. OFICIO DE LECTURA, LAUDES, HORAS INTERMEDIAS, VÍSPERAS Y COMPLETAS. 3 DE DICIEMBRE LUNES I DE ADVIENTO

La imagen puede contener: texto



Liturgia de las horas

3 DE DICIEMBRE LUNES I DE ADVIENTO

Del común de los pastores, para un santo presbítero - Salterio I

SAN FRANCISCO JAVIER, presbítero. (MEMORIA)

Nació en España, el año 1506; mientras estudiaba en París, se unió a san Ignacio. Fue ordenado sacerdote en Venecia, el año 1537, y se dedicó a obras de caridad. El año 1541 marchó hacia Oriente y durante diez años evangelizó incansablemente la India y el Japón, convirtiendo a muchos. Murió el año 1552, en la isla de Shangchuan, en China.

OFICIO DE LECTURA

INVITATORIO

Si ésta es la primera oración del día:

V. Señor abre mis labios
R. Y mi boca proclamará tu alabanza

Se añade el Salmo del Invitatorio con la siguiente antífona:

Ant. Venid, adoremos a Cristo, Pastor supremo.

Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA

Padre Carlos Yepes | ¡Que yo vea!

El Muro de los Lamentos y la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén

SANTA MISA Lunes 03-12-18 P. Jesús Polentino compártelo, dándole me Gusta

Evangelio del día Lunes 3 Diciembre 2018 No soy digno de que entres tu e...

Santo Rosario en Video - Misterios de Gozo - Lunes y Sábado

Rosario Infantil - Misterios Gozosos (Lunes y Sábado)

Caminos del Espíritu 044 - Fray Alejandro Ferreirós OFMConv.

365 dias para la Biblia - Dia 054

LA GRACIA del Lunes 3 de Diciembre de 2018

Lun 3 Dic Evangelio del día Primera semana de Adviento - Año Par

La imagen puede contener: comida

Logo dominicosdominicos



“ Caminemos a la luz del Señor ”
Primera lectura
Lectura del libro de Isaías 2,1-5:
Visión de Isaías, hijo de Amos, acerca de Judá y de Jerusalén: Al final de los días estará firme el monte de la casa del Señor en la cima de los montes, encumbrado sobre las montañas. Hacia él confluirán los gentiles, caminarán pueblos numerosos. 
Dirán: «Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob: él nos instruirá en sus caminos y marcharemos por sus sendas; porque de Sión saldrá la ley, de Jerusalén, la palabra del Señor.»
Será el árbitro de las naciones, el juez de pueblos numerosos. De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra. Casa de Jacob, ven, caminemos a la luz del Señor.

Salmo
Sal 121,1-2.4-5.6-7.8-9 R/. Vamos alegres a la casa del Señor
¡Qué alegría cuando me dijeron: 
«Vamos a la casa del Señor»! 
Ya están pisando nuestros pies 
tus umbrales, Jerusalén. R/.

Allá suben las tribus, las tribus del Señor, 
según la costumbre de Israel, 
a celebrar el nombre del Señor; 
en ella están los tribunales de justicia, 
en el palacio de David. R/.

La Corona de Adviento: primer anuncio de la navidad ¿Cómo hacerla?

corona de adviento  velas todo color rojo rojizo


La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. Adviento significa Venida, los cristianos nos preparamos para recibir a Jesús  


La corona de Adviento es el primer anuncio de Navidad. Es una costumbre popular nacida en Europa, que se ha venido extendiendo y haciéndose popular entre todos nosotros.

Debemos tener en claro que la corona de adviento no es un rito litúrgico, es una tradición. Ha sido, desde sus inicios, una manera práctica de marcar el paso de las semanas de Adviento para poder vivirlas más plenamente.

La palabra Adviento es de origen latín y quiere decir venida. Es el tiempo en que los cristianos nos preparamos para la venida de Jesucristo. El tiempo de adviento abarca cuatro semanas antes de Navidad.

Historia de la Corona de Adviento
La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pre-cristianas de los germanos (Alemania). que consistía en recolectar coronas de ramas verdes y encendían fuegos como señal de esperanza en la venida de la primavera.

Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar a las personas. Partían de sus costumbres para enseñarles la fe Católica.

Oración para el primer Domingo de Adviento: la salvación está cerca

primer domingo de adviento oracion familiar


Para la oración del Domingo de Adviento se recomienda que toda la familia esté reunida en torno a la corona de Adviento y sano recogimiento  


En el primer domingo de Adviento encendemos la primera vela de la Corona de Adviento y cada domingo de Adviento encendemos una vela más hasta llegar a la Navidad.

Mientras se encienden las velas se hace una oración, utilizando algún pasaje de la Biblia y se entonan cantos. Esto lo hacemos en las misas de Adviento y también es recomendable hacerlo en casa, por ejemplo antes o después de la cena, toda la familia reunida.

Los colores de las velas pueden variar según la tradición: en algunos casos se usan 3 velas violetas y la última rosada, en otros casos 4 colores distintos: morado, rojo, verde y blanco. Otros las usan todas rojas o todas blancas.

Si no hay velas de esos colores igualmente se puede hacer la corona ya que lo más importante es el significado de encender una vela cada semana: la luz que aumenta con la proximidad del nacimiento de Jesús quien es la Luz del Mundo.

Oración de sanación: Quiero sentir el fuego de tu Eucaristía diluyéndose...

Que mi corazón siempre esté enamorado del dulce fuego de tu amor

�� ¿Tienes 30 minutos para Dios? Santa Misa de hoy Sábado 1 Diciembre 2018

¡VEN SEÑOR JESÚS!

Resultado de imagen de ven señor jesus


¡VEN SEÑOR JESÚS!
Resultado de imagen de ven señor jesus

¡VEN SEÑOR JESÚS!

Por Ángel Gómez Escorial

1.- Comienza un año litúrgico. El Evangelio de San Lucas enlaza con el del domingo pasado y que nos sitúa el inicio del Reino de Jesucristo. Hay mensaje escatológico en las palabras de Jesús. Anuncia un final de un mundo. Pero la apertura de otro más venturoso con su segunda llegada, con la Parusía. No es fácil dejar de pensar –muchas veces, muchos días— en esa Segunda Venida y no tanto por ningún principio finalista, milenarista o mágico. Solo porque es difícil no tener ganas de ver al Señor. Sin más. Son entrañables los testimonios de San Pablo cuando creía que la llegada del Jesús acontecería antes de su muerta y da cumplida explicación del salto necesario para acompañar al Señor Jesús ya desde ese momento.

sábado, 1 de diciembre de 2018

La imagen puede contener: texto



Liturgia de las horas

2 DE DICIEMBRE DOMINGO I DE ADVIENTO

Del propio del Tiempo. Salterio I

OFICIO DE LECTURA

INVITATORIO

Si ésta es la primera oración del día:

V. Señor abre mis labios
R. Y mi boca proclamará tu alabanza

Se añade el Salmo del Invitatorio con la siguiente antífona:

Ant. Al Rey que viene, al Señor que se acerca, venid, adorémosle.

Salmo 94 INVITACIÓN A LA ALABANZA DIVINA

Venid, aclamemos al Señor,
demos vítores a la Roca que nos salva;
entremos a su presencia dándole gracias,
aclamándolo con cantos.

Porque el Señor es un Dios grande,
soberano de todos los dioses:
tiene en su mano las simas de la tierra,
son suyas las cumbres de los montes;
suyo es el mar, porque él lo hizo,
la tierra firme que modelaron sus manos.

Venid, postrémonos por tierra,
bendiciendo al Señor, creador nuestro.
Porque él es nuestro Dios,
y nosotros su pueblo,
el rebaño que él guía.

Controversias sobre la Renovación Carismática | Fray Nelson Medina, O.P.